Sexualidad en la tercera edad: Consejos para una vida íntima plena

La sexualidad es una parte fundamental del bienestar en todas las etapas de la vida, y la tercera edad no es la excepción. Aunque con el paso del tiempo pueden surgir cambios físicos y emocionales, es posible disfrutar de una vida sexual plena con algunas adaptaciones.

Cambios en la sexualidad con la edad

A medida que envejecemos, el cuerpo experimenta cambios que pueden afectar la actividad sexual:
En las mujeres: Disminución de los niveles de estrógenos, lo que puede generar sequedad vaginal y menor elasticidad.
En los hombres: Posibles dificultades para mantener una erección debido a la disminución de la testosterona.
En ambos: Cambios en la respuesta sexual, como mayor tiempo de excitación y sensibilidad alterada.

Estos cambios no significan el fin del placer, sino que requieren una nueva forma de exploración y adaptación.

Consejos para una vida sexual plena en la tercera edad

1. Comunicación con la pareja

Hablar abiertamente sobre deseos, expectativas y preocupaciones fortalece la conexión y mejora la experiencia sexual.

2. Cuidado de la salud física y emocional

Mantener una buena alimentación, hacer ejercicio y gestionar el estrés favorecen el bienestar general y el deseo sexual.

Ver más productos de esta categoría

3. Explorar nuevas formas de placer

El sexo no se limita al coito. Los masajes, la estimulación manual, los besos y el uso de juguetes sexuales pueden aportar nuevas sensaciones.

4. Uso de lubricantes

Para combatir la sequedad vaginal, los lubricantes a base de agua o silicona pueden mejorar la comodidad y el placer.

5.Consultar con un especialista

Si hay dificultades como disfunción eréctil o dolor durante el sexo, un médico o terapeuta sexual puede brindar soluciones efectivas.

6.Romper con los tabúes

Es importante deshacerse de los prejuicios y entender que la sexualidad en la tercera edad es completamente natural y beneficiosa.

Beneficios de mantener una vida sexual activa en la tercera edad

Mejora el estado de ánimo y reduce el estrés
Fortalece la autoestima y la confianza personal
Favorece la conexión emocional con la pareja
Contribuye a una mejor salud cardiovascular

Conclusión

La sexualidad en la tercera edad puede ser igual o más gratificante que en etapas anteriores si se vive con confianza, apertura y curiosidad. La clave está en la comunicación, la adaptación y el disfrute sin presiones ni miedos.

× ¿Cómo puedo ayudarte?