¿Qué pasa si no usas lubricante? Mitos y verdades

En la sexualidad, el lubricante a menudo se percibe como un extra opcional o algo reservado solo para ciertas personas. Sin embargo, no usar lubricante cuando es necesario puede afectar significativamente la experiencia sexual, tanto en comodidad como en salud. ¿Qué hay de mito y qué de verdad en torno a este tema?

1.Verdades sobre no usar lubricante

No usar lubricante puede generar dolor, incomodidad y mayor riesgo de infecciones, ya que la fricción sin suficiente humedad puede dañar los tejidos. La lubricación natural varía mucho entre personas y momentos, y no siempre refleja el nivel de deseo. Además, la falta de lubricación puede reducir la sensibilidad y el placer, afectando la calidad de la experiencia sexual.

Ver más productos de esta categoría

2. Mitos comunes sobre el lubricante

  1. “Solo lo usan las personas mayores o con problemas”
    Falso. El lubricante es para cualquier edad y orientación sexual. Puede intensificar el placer, facilitar el juego con juguetes sexuales y enriquecer las prácticas íntimas en general.
  2. “Si necesito lubricante, es porque algo está mal”
    Error común. No se trata de “necesidad” sino de opción inteligente. Muchas personas usan lubricante como parte habitual de sus encuentros sexuales, no por “falta” de algo, sino porque mejora la experiencia.
  3. “Los lubricantes son sucios o antinaturales”
    Hoy en día existen lubricantes naturales, sin parabenos ni fragancias. Muchos están hechos con ingredientes seguros para la piel y compatibles con el pH vaginal.

3. ¿Cuándo deberías considerar usar lubricante?

  • Durante la penetración (vaginal o anal).
  • Al usar juguetes sexuales.
  • Si sientes irritación o ardor durante el sexo.
  • En la masturbación para mayor placer.
  • En condiciones hormonales como la menopausia o el postparto.

Conclusión

No usar lubricante no es necesariamente un problema, pero ignorar su utilidad sí puede afectar negativamente tu vida sexual. El lubricante es un aliado del placer, la salud íntima y la comodidad. Lejos de ser tabú, su uso refleja una actitud consciente, libre de mitos y enfocada en el bienestar sexual.

× ¿Cómo puedo ayudarte?